Más que nada, admiro mi propia capacidad de siempre lanzarme al vacío a pesar del susto. No siempre sale bien, pero lanzarse siempre es mejor que la inacción.
martes, abril 22, 2025
lunes, abril 21, 2025
De ángeles y otras cosas.
No iba a escribir nada hasta mañana, pero la vida funciona de maneras curiosas siempre, ya debería saber.
En mi hiperfijación de todos los años, me pasé el fin de semana santo escuchando Jesucristo Superstar. Pensar que en algún punto de mi vida audicioné como coro en ese musical porque me daba pánico cantar sola. Quién lo diría.
La cosa es que el viernes interpreté todo el musical en el living de mi casa y el sábado decidí hacer la repetición mientras viajaba en metro a la costa. Y para amenizarlo, decidí irme leyendo la página de Wikipedia del Jesús histórico, sólo por curiosidad.
Cronológicamente, llegué al Sermón del Monte y me di cuenta que no me acordaba de las Bienaventuranzas, así que las leí. Bienaventurados los que lloran, decía, bienaventurados los con sangre y sed de justicia.
A mí el Jesús histórico me cae super, creo que más gente debería darse cuenta que su mensaje es de puro amor. Me he alejado mucho del dogma católico, pero el mensaje de este hombre de hace dos mil años atrás todavía resuena en mí. Aún le tengo cariño a él y los ángeles.
Los ángeles…
La cosa es que tuve la brillante idea de contarle lo que iba leyendo a mi hermana, mientras viajábamos. Sentado junto a nosotros iba un tipo que decidió abrir la boca. Un cristiano.
Me dio risa y un poco de lástima, porque no sabía en lo que se estaba metiendo. Claramente, no pude terminar de escuchar el musical, pero hablé del amor y la búsqueda de justicia, de cómo no creía en un Dios castigador, que no me hacía sentido.
Me dijo de forma condescendiente que mi mirada era tierna, que había una sola verdad. Le dije que realmente no me importaba y me alegraba que él sintiera que tenía la verdad, que ojalá hiciera el bien. No esperé mucho, tampoco, porque dijo que los niños de Palestina merecían su sufrimiento porque sus papás no creían en Dios.
Hoy, lunes, supe que se murió el Papa. Me dio pena, porque para lo conservadora que es la Iglesia, tener un representante del Sur Global, alguien que conoce la teología de la liberación, la pobreza y miseria que se vive por pestes como la codicia y el individualismo, su palabra era mucho. Lloré cuando, de pronto, en uno de sus muchos videos dijo "Ternura, por favor, ternura".
La gente de hoy cree que ser duro, que hacerse el rudo y pegar de vuelta, el ir a la defensiva lleno de rencores es la manera de ir por el mundo. A veces, hasta yo me lo he creído. Afortunadamente, siempre hay pequeñas señales que me encaminan de regreso a esto que me mueve las entrañas, que permea mis acciones: el amor. Tal vez falta, realmente, gente tierna, gente sensible, gente que a veces es ingenua en su actuar porque espera lo mejor del mundo.
Al menos, entre ingenuos, consuelo nos iremos dando. Hoy, en la pena de un trocito de bondad que se va en el mundo, pienso en cuántos hay ahí como yo, esperando a sus compañeros para seguir la carrera.
martes, abril 15, 2025
🌊
He looks at the sea, that old friend. And he thinks.
He thinks of creatures that aren't there anymore, and waits.
miércoles, abril 09, 2025
10 PM.
Con el cambio de hora me di cuenta de un par de cositas:
- Esperaba los atardeceres más tempranos, los lindos de esta época; azules y morados, naranjas y rosados pintados en el cielo.
- Siempre está mi hermanita esperándome en la casa, ya sea con algo para contarme, algo para ver, algo rico para comer o su abrazo si he tenido un mal día.
- Hay un punto entre mi llegada y el prepararse para dormir donde no hago nada y es exquisito.
- Mi colchón y mi almohada son magníficos y dormir tantas horitas es maravilloso.
- Que el gatito del techo me maulle cuando le doy las buenas noches y haga un poquito de frío me da paz.